Hoy he visto...

yon
Tuesday
12 September 2017 13:34

Navigation by GPSEl transporte individual de personas genera un desequilibrio entre el espacio ocupado por su vehículo y el tamaño de la persona, y aunque abogo por el uso del transporte público o por vehículos particulares que sean más equilibrados en su espacio y personas que transportan (motos / bicicletas), hoy quiero hablar de coches.

Leer mas »

yon
Friday
8 September 2017 10:47

Escena de SwingersEstaba escuchando el podcast de Cine por los codos, y hablaron de la película Swingers que siempre me ha dado pereza verla por si es una comedieta inaguantable… y comentaron que No sos vos soy yo le plagió una escena genial. Así que la argentina, que me encanta, acaba de perder puntos y la americana tengo ganas de verla ya mismo.

La escena plagiada es esta:

El resultado del plagio:

Y a todo esto, el guionista y director Juan Taruto apenas pidió disculpas, un poco boludo ¿no?

yon
Monday
4 September 2017 14:38

Es el sueño de toda persona convertir su pasión en su modo de vida, y aunque son casos puntuales los que consiguen esto (los cuatro youtubers famosos, o algún instagramer), muchos de estos productores de contenido están teniendo ingresos que les permiten vivir de su afición. Y en internet hay dos modelos para pagar los contenidos que consumes: o lo pagas tú, o lo pagas la publicidad que te comes.

Internet ha democratizado, se repite por todas partes. Esta frase se refiere a que tanto el grande como el pequeño pueden generar contenido o encontrar contenido afín sin necesidad de un gran despliegue. Se han acortado las distancias físicas para encontrarte con gente afín a tus aficiones o a tus ideas, pero también se ha reducido la cadena de distribución de contenidos desde el productor al consumidor. También la tecnología ha ayudado a que se pueda dar más calidad y que los individuos o pequeños grupos de personas pueden generar contenidos de calidad: ya sea un blog de una temática concreta, ya sean cortometrajes o reportajes. De los grandes tenemos claro por donde se han estado financiando, pero los pequeños están reinventando la manera en que se financian y también está basado en como internet ha reducido la cadena desde el productor al consumidor.

Leer mas »

yon
Thursday
29 December 2016 15:33

El pasado 27 murió Carrie Fisher, actriz, escritora y guionista, a los 60 años de una complicación de un problema cardíaco. Los medios han dado de la noticia “Murió la princesa Leia”. Y aunque el titular es una manera de que la gente la ubique más fácilmente, las crónicas profundizaron poco más allá y nos dieron una dimensión equivocada de la notica. ¿Qué clase de periodismo es este?

En comparación con la muerte de Fidel Castro, u otras (más) relevantes figuras que han muerto este año y que ya estaban “mayores”, cuyos obiturarios ya estaban “en el congelador” podía esperar que fuese algo con poca profundidad, pero no la auténtica falta de profundidad (y de profesionalidad) que le dieron muchos medios. La única crónica que vi en televisión fue de Antena3 noticias. En más de 2 minutos sólo se emitieron imágenes de Star Wars (alguna sin que ella apareciera en escena) y de un par de “photocalls”. De su carrera profesional, solo se citó su papel como Leia en la saga de películas. De su vida se comentó que tenía un perro y que tuvo problemas con el alcohol y las drogas. Y esa fue toda la crónica. Ni siquiera contaron 4 cosas que son importantes para dar la dimensión de la persona, mas allá del personaje.

Leer mas »

yon
Sunday
11 December 2016 14:21

Si hace un par de años le hubieses preguntado a alguien que era Instagram te habría contestado: esa aplicación en la que compartes fotos bonitas cuadradas con filtros.

Me gustaba ver las imágenes tan bellas de lo cotidiano que podían salir. Hubo un tiempo que me rechinaba la gente que abusaba de publicar selfies en Instagram, pero bueno cada uno que haga lo que quiera con la herramienta.

El problema ha venido este año. Facebook compró la plataforma en 2012, y mantuvo su esencia sin hacer apenas cambios (el principal cambio fue poner los mensajes directos, quizá no confiaba en su messenger o quizá por envidia de Twitter). Pero este año Zuckerberg no pudo comparar Snapchat y han empezado a mutar Instagram para competir con Snapchat.

Leer mas »

yon
Tuesday
26 April 2016 11:28

Saving-Private-Ryan-movie-posterDicen que un actor está encasillado cuando todos los personajes que realiza siguen un mismo patrón: siempre hace de padre de familia, o de héroe, o sólo hace comedia… pero últimamente el patrón lo hemos descubierto en los carteles de cine donde parece que ciertos actores están encasillados en ser presentados al público de la misma manera desde los carteles de sus películas.

Por un lado, a Benedict Cumberbatch tienden a ponerlo de espaldas, quizá intentando darle un aire misterioso.

Por otro lado, a Matt Damon lo ponen de cara, es un “niño guapo” en quien confiamos desde que lo rescataron, y le ponen letras grandes encima.

yon
Monday
21 March 2016 13:46

Master Of NoneFue una de las sorpresas de los Critics’ Choice Television Awards, se llevó el premio a mejor comedia de 2015. Y cuando te dicen que es una comedia, quizá estamos (mal) acostumbrados a tener risas por doquier, pues eso no es Master of None. Aquí hay bromas y situaciones, pero no chistes que desmonten la trama, sino que la impulsan en una nueva dirección.

Esta serie cuenta la historia de Dev, un actor americano de origen indio en la treintena que vive en New York, sus tribulaciones como actor y en sus relaciones interpersonales en ese momento de la vida en que miras hacia atrás y hacia adelante. Cada capítulo cuenta de manera tematizada distintas preocupaciones sencillas (o no tanto) salpicadas por situaciones jocosas que le quitan hierro al asunto: los padres, las relaciones sentimentales, la familia, el racismo, el machismo…

Leer mas »

yon
Monday
18 January 2016 16:33

Es 18 de enero, con este artículo rompo el embargo de spoilers de un mes desde el estreno de la última película de Star Wars

Mucho se habló del empacho que le entró a George Lucas de croma verde cuando hizo la trilogía de precuelas de Star Wars, y de que se usaron pocos efectos “prácticos”. Se cuenta que los actores no tenían muy claro donde estaban, porque sus escenas las hacían en un decorado verde, y luego el escenario se insertaba por ordenador. El resultado en algunas escenas era que aquello era demasiado falso, como un videojuego, pero peor. También hay que avisar que entonces no se hacía motion capture como ahora y que, innovando en efectos especiales, algunas cosas salieron algo rana (no estoy hablando de Jar Jar… pero también).

Una de las primeras cosas que se oyeron a JJ Abrams es que pretendía volver al espíritu de la trilogía original, con mas efectos prácticos y menos CGI. Y vista la película, no se nota todo el CGI que tiene. Porque la clave no es que no tenga, sino que esté correctamente integrado, que en las escenas con grabación real no se note la diferencia y que, cuando se pueda, se haga con decorados reales (sobretodo ante cosas cercanas a cámara o que interacciona con los actores reales).

Leer mas »

Premios IgNobel 2014

Categorias: mondo-bizarrotecnologia

yon
Friday
3 October 2014 13:31

Jesus TostadaCuando llega finales de septiembre, se anuncian los premios IgNobel, que premian las investigaciones científicas que aunque reales son sorprendentes. Este es un tema que llevamos siguiendo en DailyCosas desde hace años.

El listado de premiados son (referencias completas en su web):
Física: “Coeficiente de fricción bajo una piel de plátano” [2012, Japón]. Por medir la fricción entre zapato y piel de plátano y entre piel de plátano y suelo. Los payasos del mundo lo agradecen.

Neurociencia: “Ver a Jesús en una tostada: Correlación neuronal y de comportamiento en la pareidolia facial” [2014, China/Canada]. Por intentar entender que pasa en el cerebro de la gente que ve la cara de Jesucristo en una rebanada de tostada. En Belmez tiemblan.

Psicología: “Criaturas de la noche: Cronotipos y los tratos de la Triada Oscura” [2013, Australia/UK/USA]. Por recopilar información sobre como la gente que trasnocha, suelen ser mas egocéntricos, manipulativos y psicópatas que la gente que se levanta pronto. Por la noche todos los gatos son… malvados.

Salud Pública: “Cambios de personalidad de mujeres jóvenes con toxoplasmosis latente” / “Descenso del nivel del factor de novedad psicobiológico y baja inteligencia en hombres infectados latentemente por el parásito Toxoplasma gondii Dopamine, ¿una conexión perdida entre esquizofrenia y toxoplasmosis?” / “Describiendo la relación entre mordeduras de gatos y depresión humana usando datos de registros de salud” [1999/2003/2013, Rep. Checa/Japón/USA/India]. Por investigar si es mentalmente peligroso adoptar un gato. La explicación a la loca de los gatos.

Biología: “Los perros son sensibles a pequeñas variaciones del campo magnético de la Tierra” [2013, Rep. Checa/Alemantia/Zambia] Por documentar que cuando los perros defecan y orinan, prefieren alinear su cuerpo con el eje geomagnético norte-sur de la Tierra.

Arte: “El valor estético de las pinturas afecta a los umbrales de dolor” [2008, Italia] Por medir el dolor relativo que al gente sufría al mirar una cuadro feo, en comparación a una bonita, mientras eran disparados (en la mano) con una haz láser.

Economía: “Cambio del sistema europeo de contabilidad nacional y regional” [2014, Italia] Por incluir los ingresos en prostitución, venta de drogas ilegales, mercado negro y otras transacciones fuera de la ley.

Medicina: “Bloqueo nasal con tiras de cerdo curado para el tratamiento de incontrolable epistaxis en pacientes con trombastenia Glanzmann” [2011, USA/India]. Por tratar los sangrados nasales con la introducción de bacon.

Ciencia Artica: “Comportamientos de respuestas de renos Svalbard cerca de humanos y humanos disfrazados de osos polares en Edgeøya” [2012, Noruega/Alemania/USA/Canada].

Nutrición: “Caracterización de la bacteria del ácido láctico aislada de heces infantiles como potencial probiotico en los cultivos iniciales de salchichas fermentadas”. [2014, España].

yon
Tuesday
12 August 2014 16:14

DFWInternet anda revolucionado estos días con la presentación de la segunda equipación de la Cultural Leonesa, que imita un esmoquin, uniéndose así a una saga de camisetas estrambóticas que tienen de todo menos colores lisos. [ver vídeo en RTVE]

Es una idea graciosa pero obviamente no es nueva, y ya tiene bastante tiempo.

Leer mas »