El DJ francés David Guetta sigue rescatando samples del pasado, pero con esta canción ya es salvaje, es simplemente reversionar el Blue de Eiffel 65 cambiando la letra de “estoy triste” a “estoy bien”.
Aquí tenéis el original para comparar
El DJ francés David Guetta sigue rescatando samples del pasado, pero con esta canción ya es salvaje, es simplemente reversionar el Blue de Eiffel 65 cambiando la letra de “estoy triste” a “estoy bien”.
Aquí tenéis el original para comparar
Si hay una canción rompepistas que todo el mundo se sabe la coreografía y que durante 30 años sigue machacando en toda fiesta (de los ya talluditos) es Saturday Night de Whightfield.
Como una especia de homenaje revival, llega ahora la versión de Aitana: Las Babys. Incluso podemos decir que la primera escena es un guiño al videoclip original
Como ya te sabes la coreografía, aquí tienes la original para que no pares durante sus interminables 4 minutazos.
En ocasiones me pregunto como se producen actualmente tantas canciones que están inspiradas, o versionan o samplean otras de hace 30 años. La última que me ha descolocado al escucharla sonando ha sido esta canción de Black Eyed Peas y Dady Yankee… usando la base de Scatman. [Mas info: Los40.com]
La canción Bailar Contigo, parte del album Elevation (2022) de Black Eyed Peas, es básicamente el sampleo de Scatman Daddy Yankee, y will.i.am cantando.
El vídeo con que se ha presentado usa los emojis de Apple, con quien will.i.am se lleva especialmente bien.
Pero es que esta canción ya se había versionado en 2021 por Alan Walker e Imanbek. Con algo más ligero pero igual de rompe pistas. No podemos negar que el vídeo es espectacular. [Más info: Cadena 100.es]
Sin olvidar el homenaje de Lou Bega en 2019: Scatman & Hatman
Y es que el original es tan sencillo que poco se puede añadir a lo que ya hizo en Scatman John en 1994. Un éxito que este estadounidense tuvo en Alemania y de ahí se lanzó al éxito mundial. Una pena que John Scatman nos dejara por un cáncer en 1999 de su gran éxito:
Larga vida a la música de John Scatman (que nos dejó en —) y espero que su familia esté disfrutando de los royalties.
Afila el oído (y ponte cascos con anulación de ruido), porque alguien es capaz de emular dos grandes clásicos de la música de Star Wars simplemente con un lápiz. Pero no a base de percusión, sino mientras escribe una fórmula matemática.
[Vía: No Puedo Creer]
En este blog también pudimos escuchar la marcha imperial con disketeras y con unas bobinas Tesla.
De esto que te salta el anuncio del nuevo iPhone y dices, esa batería me suena, ese bajo me suena, esos violines y luego empiezan a cantar y dices esto NO me suena. Porque llevas años escuchando Glory Box de Portishead que se publicó en 1994.
Pero es que resulta que esa canción tiene como base un sample de Ike’s Rap II-Help – Me Love del mítico Isaac Hayes
Este mal rato ya lo pasé cuando escuché Here de Alessia Cara.
Por cierto, la canción del anuncio del iPhone XS es Nothing Burns Like The Cold de Snoh Aalegra con Vince Staples.
[Via: Reddit]
Esta canción me tiene obsesionado. Tiene partes hipnóticas, tiene partes que te mueven por dentro, tiene fuerza… y tiene dos versiones que no paran de aparecer en películas.
Nina Simone no necesita presentación, una gran músico, compositora, pianista de garra y cantante de voz inclasificable. Famosa por muchos temas: My Baby Just Cares for Me, I Love you Porgy, I Put a Spell on You, Feeling Good, Ain’t Got No – I Got Life… algunos de su creación y otros versiones que tenían su marca especial.
Sinnerman, es una versión, una canción espiritual. La versión de Nina Simone, fue grabada en 1965 para su disco Pastel Blues y dura 10 minutos. En 2003, el DJ Felix da Housecat realiza un mix de esta versión para el sello Verve Records. Estas dos versiones han aparecido en múltiples películas.
Las películas que utilizan el orginal son:
* The Thomas Crown Affair (1999)
* Cellular (2004)
* Inland Empire (2006) – en los títulos de crédito
* Nuevomondo (2007)
* Hold Up à l’Italienne (2008)
* Les Regrets (2011)
* Hunt for the Wilderpeople (2016)
Y la versión de Felix da Housecat
* Cellular (2004)
* Miami Vice (2005)
Si, Cellular está en las dos listas, ya que usa ambas versiones.
Curiosamente, la película Point of No Return (1993) (remake de Nikita, y llamado Nina en España) que usa muchas canciones de Nina Simone, no usa esta canción.
Hay una canción que me enamoró (y seguro que a muchos también) desde la primera vez que la escuché en el trailer de Closer: “Blower’s Daughter” de Damien Rice.
Al tiempo descubrí que en Brasil, que tiene su propio ecosistema musical, se había convertido en un éxito rotundo la versión al portugués: “E isso ai” de Seu Jorge con Ana Carolina, llegando a eclipsar al original (muchos brasileños no sabían que esta canción era una versión).
Pero lo mejor llegó cuando un día se sentaron juntos Damien Rice y Seu Jorge y la cantaron juntos.
Existe otra versión al portugués realizada por -.-.-. y hay amplios debates de si la adaptación de la letra o la tesitura de la voz le encajan mas.
Incluso existen tres versiones al español: “No puedo dejarte de amar” Por Kalimba y Reik, por Sergio Rivera (Operación Triunfo), includa en su disco “Quiero”, y por Douglas, en el disco “Más cerca de ti”. Todas tienen pinta de estar basadas en la de Seu Jorge porque la letra se parece mucho.
Sobre las versiones puede haber mil opiniones, y sobre este caso en particular recomiendo leer la nota “Una canción de Damien Rice: su original y las versiones al portugués y español”
Traducir es interpretar. El propio cantante es un “traductor” de un sentimiento, que quizás un autor no podría jamás comunicar con la herramienta llamada voz. Y es tan real que es un “traductor”, que por eso una misma canción puede resultar bella o no, dependiendo de quien la interprete. Una adaptación viene dentro de un bloque que abarca la letra, la música, la melodía, el arreglo musical, la voz, la calidad del sonido, etc., y es este conjunto de elementos y su exacta combinación lo que pueden dejarnos boquiabiertos o como si nada nos hubiera pasado después de escuchar una versión.
Me gustan las interpretaciones de Ana Carolina y Simone, que son dos cantantes brasileñas espectaculares de distintas generaciones.
Parece que la versión que mas convence a Damien Rice es la de Seu Jorge, o por lo menos es con el único con el que canta.
Después del salto, mas vídeos y todas las letras…
Leer mas »
En agosto de 2011, los franceses M83 lanzaron la canción Midnight City como primer single de su sexto album de estudio: Hurry Up, We’re Dreaming. El vídeo musical que la acompañó (publicado unos meses después) fue todo un bombazo, mezclando inspiración de Akira y Village of the Damned, y planteado como primera parte de una trilogía de vídeos.
Amazon: Midnight City – M83
Pronto, los creativos publicitarios decidieron usarlo para sus campañas (además de retransmisiones deportivas) y, como si no hubiera otra música que definiera “futuro y moderno” nos encontramos con mas de un anuncio emitiéndose actualmente con la misma melodía.
Leer mas »
My favorite things es una melodía emblemática de John Coltrane, que le dedicó un álbum completo de variaciones sobre esta canción.
Pero el origen, a alguno le sonará la canción, viene del musical The Sound of Music (Sonrisas y lágrimas), ya en su versión de Broadway esta canción la cantaba Maria, la novicia protagonista, narrando las cosas que le gustaban a ella.
Via: Wikipedia