Artículos de la categoría 'Hazlo tu mismo'

yon
Tuesday
18 March 2008 9:55

Lo lunes se hacen duros para levantar ¿no? En DailyCosas seguimos las mas peregrinas ideas para que te despiertes de verdad. Y sin duda la clave de los despertadores mas rocambolescos que hemos visto por aquí es que hagan trabajar la mente (o el cuerpo) del individuo para ser apagados.

Despertador diana laser

[Via: Clipset]
Levántate, apunta y dispara… sólo si tienes los ojos bien abiertos acertarás.

Si te interesa fabricarte uno, la gente de Make también tiene su tutorial para que lo hagas tu mismo con una antigua pistola de Sega: Make: el PDF con las insturcciones | Make: El video de como queda.

Despertador matemático

[Via: MobuzzTV]
Este despertador no se encuentra en las tiendas, está hecho a manita (y si tu también eres un manitas puedes preparte esta trampa para tu buen humor mañanero).
Homegrown alarm clock tests your math to gauge alertness – Engadget

yon
Wednesday
10 October 2007 10:23

Si hace tiempo hablaba de como hacer tu propia Cerveza OpenSource, hoy toca (por si ayer el anuncio te dió sed) como hacer tu propia Coca-Cola (con licencia GNU/GPL):

Los ingredientes (para sirope para producir 117 litros de OpenCola :P, ya que es dificil preparar sirope para cantidades mas pequeñas) son:

  • 7,50 ml aceite de naranja
  • 7,00 ml aceite de lima
  • 2,00 ml aceite de limón
  • 0.75 ml aceite de canela
  • 1.50 ml aceite de nuez moscada
  • 0.50 ml aceite de cilantro
  • 0.50 ml aceite de lavanda
  • 20 g. goma arábiga instantánea
  • 195 ml colorante de caramelo
  • 65 ml acido cítrico
  • 18 ml cafeina
  • vodka (un toque)
  • agua

Y finalmente, agua carbonatada (2 litros por cada 350 ml de sirope). ¿Quien no tiene todo esto en casa?

yon
Tuesday
4 September 2007 10:51

Carputer: Mac Mini en un Corvette[Via: The Unofficial Apple Weblog]
Como decía el Dr. Emmett Brown:

The way I see it, if you’re gonna build a time machine into a car, why not do it with some style?

Back To the Future (1985)

O lo que aqui quiero decir: si vas a montar un buen carputer… ¿por que no hacerlo con estilo? Y es lo que ha decidido el que ha montado un Mac Mini, con pantalla táctil, en un Corvette. Aqui teneis una detallada guía de como lo ha hecho. A tener en cuenta que salvo temas de colocación en el vehículo (toca hacerse unas piezas a medida en madera/metal) parece un bricolage bastante fácil, incluso hay soluciones para poder usar la pantalla tactil sobre un Mac OS (algo que Apple aún no se le ha visto poner en un portatil… y que sin embargo saben hacer). También me ha llamado la atención el tema de apagado… ya que si lo normal en una casa/portatil es dejarlo en reposo, en un coche el apagado del ordenador debe ser completo y el Mac OS no es que sea un SO demasiado rápido en arranque y cierre.

Ya habíamos visto un Mac Mini en otro coche (por su tamaño y aspecto parece el ordenador ideal para estos menesteres). Pero si algún dia veo un carputer en mi vida… lo veo en un DeLorean… 😛

Vespa, ¿motoputer?

[Via: elSingular]
Por otro lado, han aparecido en un foro de Vespa-maníacos una moto con un windows corriendo (incluso con wifi… para hacer wardriving como nadie). Esto si que no tiene ni pies ni cabeza (bueno, quizás tiene la cabeza a la altura de los pies…).

yon
Thursday
3 May 2007 10:38

Me horripila ver como siempre se trata de maravilla a los nuevos clientes con deliciosos cebos promocionales. Suscrito a una revista veo como se les ofrecen maravillosos regalos por nuevas suscripciones que no se dan a los que las renovamos año tras año. Apuntado con una compañía de telefonía móvil solo se ven planes de portabilidad y una egañifa de planes de puntos y blindajes de contratos para los que nos mantenemos. Pero apuntado con una compañía de internet, Orange (seamos positivos y demos el nombre de los que lo hacen bien), el otro día me hicieron una oferta bien maja (y suelen hacerlo cada cierto tiempo) aunque esta vez tuve que rechazarla.

En los negocios hay dos maneras de tratar a los clientes veteranos: como un número mas o de una manera preferencial. Los clientes veteranos esperamos que se nos mime como el primer día, nosotros traeremos nuevos clientes con nuestra buena experiencia y les saldrá mas barato que una campaña de publicidad.

Leer mas »

yon
Tuesday
16 January 2007 16:53

Aurora, despertador macInspirado por los textos de Javi Moya sobre Cómo despertarse sin sueño y de Microsiervos sobre La duración de un sueño típico, pensé que lo mío era montarme un despertador en mi ordenador.

Y es que, día a día, intento concentrar todos mis elementos tecnológicos en la mínima expresión y le pido mas y mas a mi PocketPC y ahora a mi Mac. Lo increíble ha sido encontrar que había mas de un programa de calidad y gratuitos que hacen esta función. Básicamente lo que hacen es poner en marcha tu iTunes con la lista de canciones que te hayas preparado, pero con un fade-in (volumen creciente) de lo más agradable.

Me he peleado porque funcionara AlarmClock (que se las prometía buenas), me puse el iTaf (que parecía maravilloso) pero finalmente me he quedado con Aurora… que en su primera versión parecía el mas torpe de los tres pero que tiene algo tan maravilloso y necesario para despertar al mac como el botón “autorizar” (y es que hay que tener permisos de Administrador para poder despertar al bicho este).

La interfaz de Aurora ha ganado muchos enteros en su última versión y es el que recomiendo sin dudarlo. [Gracias Lifehacker: Download Aurora, Lifehaker: Download Auorora 3]
(También le han añadido un apagador, que lo programas para que te haga un fade-out y lo duerma al ordenador también después de 3 canciones o de una hora.. genial para dormir).

¿Alguien sabe si existen despertadores para Windows?¿Y para GNU/Linux?

De regalo: Despertadores (no tan) tradicionales

Para los tradicionales (pero poco) siempre quedarán los despertadores mas alocados que ponen a prueba tu inteligencia para apagarlos, despertando todas tus neuronas y alejando las ganas del “cinco minutitos mas…”. Así ya hemos visto el despertador puzzle y el despertador con ruedas. Hoy traemos de regalo el despertador Simon, que tienes que marcar la secuencia que te indique cada mañana para apagarlo.

yon
Wednesday
2 August 2006 17:16

Hoy me di cuenta de que los gravatar que añadimos al blog hace tiempo tienen un problema… (o mas bien lo tienen los blog e los que hablamos) pero el problema no es de los gravatar, sino de la especificación de Trackback.

Si no has entendido la frase anterior, me explico pormenorizadamente

Leer mas »

yon
Tuesday
1 August 2006 16:49

WindowsSi algo se le puede echar en cara a Windows es el limitadísimo control que los usuarios tienen sobre lo que ocurre en su sistema y su hermetismo a la hora de la documentación. Muchas de las capacidades están ahí, listas para ser explotadas editando un poco el registro.

El otro día me tuve que enfrentar con un pc que he “heredado” de otro usuario en el curro y que parece que había capado un poco, pero nada que no solucionase San Google, que me llevaron a la Guía de registros útiles de PCSympathy y me permitió descubirr el fabuloso mundo de capar cosas desde el registro.

Webhancer, extirpando un cancer profundo

Antes de ayer, me cargué el winsock. Bueno, encontré algo sospechoso que me olía a man in the middle/troyano llamado WebEnhancer (su comportamiento detectable es que me abría popups [algo que no tengo habitualmente con mi firefox)] y no me cogía correctamente la dirección IP asignada por DHCP). Lo desinstale a piñón (borrado de registro y de los ficheros) y al reiniciar pues había perdido toda conectividad TCP/IP y tenía un error: “se intentó realizar una operación en un elemento que no es un socket” cuando intentaba “reparar” una de mis conexiones de red.
El tema está en que los cabrones de WebHancer cambian los sockets (conectores a internet) por unos propios. Puedo decir que la base de datos de soluciones Microsoft funcionó a las mil maravillas en esta ocasión y solucionó el problema explicando, no solo paso por paso, sino por donde venía el problema y pude restaurar mis winsock originales.

yon
Friday
21 July 2006 17:08

Increible documento que aporta Roberto desde Al pan pan y al vino vino…: Como generar una excusa cuando no consigues tener a tiempo terminado el proyecto informático.

Excusas

Me ha recordado a un texto que tenía mi padre por su escritorio hace añísimos, que he buscado por internet y que fusilado de mala manera de la web de Pep Cardona.

Leer mas »

yon
Wednesday
19 July 2006 17:01

Las tecnologías avanzan que es una barbaridad, y cada vez mas gente puede acceder a un equipo informático. Aún teniendo en cuenta que aún queda mucha gente por entrar en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aún es peor la mala educación que algunas personas que se están incorporando estan teniendo…
En esta serie: [I- Internet es algo mas que la web | II- Los 7 pecados capitales del E-mail]

[Via: [[PULSAR02]]]
Este video me lo pusieron en la carrera el primer año, sin duda una buena manera de entender como funciona internet, los encabezados de los paquetes, los firewall, los routers… eso si, aqui lo tenemos traducido al español.

yon
Tuesday
11 July 2006 17:05

Educación Digital no significa educar tus dedos....Las tecnologías avanzan que es una barbaridad, y cada vez mas gente puede acceder a un equipo informático. Aún teniendo en cuenta que aún queda mucha gente por entrar en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aún es peor la mala educación que algunas personas que se están incorporando estan teniendo…
En esta serie: [I- Internet es algo mas que la web]

Los 7 pecados capitales del correo electrónico

[Traducción resumida de Seven deadly sins of email con mis comentarios en cursiva – Via:Lifehacker]

Leer mas »