Artículos de la categoría 'Mondo Bizarro'

yon
Tuesday
14 February 2012 9:44

Los abogados de Facebook parece que son de gatillo fácil, y le han mandado una carta con muy poco amor a mi amiga Clara. Conocida como “la chica del Facebook“, es una profesional del marketing online, y tiene un blog en el que cuenta como sacarle partido a esta y otras redes sociales.

“El jueves Facebook se puso en contacto conmigo pidiéndome que dejara de usar el dominio www.lachicadelfacebook.com ya que violaba Lanham Act (15 U.S.C. 1051 et seq.). Yo, como gran amante de esta red social y aprovechando el día de San Valentín quiero pedir perdón a facebook con este vídeo porque #lachicadelfacebookLOVESfacebook”

¿No sería mas fácil cuidar a los que apoyan tu marca y productos y ayudan a que se utilicen?

yon
Tuesday
20 December 2011 18:11

El otro día vi por fin Beginners (2010), y me sorprendió descubrir que había un personaje con subtítulos: el perro. Los subtítulos son su parte de los diálogos, o por lo menos lo que Oliver (Ewan MacGregor) piensa que el perro le dice. El perro de esta película es un Jack Russell terrier, de nombre Cosmo, que hace el papel de Arthur. [Vía: IMDB]

Atentos a los primeros minutos del trailer:

Uggie, rumbo a los Oscar

Así mismo, la película The Artist (2011), que tanto está gustando actualmente, tiene a un Jack Russell terrier como personaje secundario. En este caso, el perro llamado Jack está interpretado por tres perros: Uggie, Dash, y Dude; aunque principalmente por el primero. [Vía: IMBD]

Y con motivo de su participación en la película, se ha montado una campaña para intentar que el perro Uggie sea candidato al Oscar como actor secundario. De todos los artículos (que son muchos) los que se están escribiendo sobre este asunto, me gustaría destacar el de Slate que comenta que no le parece lógica la campaña, porque otros perros han actuado mejor este año.

yon
Monday
6 June 2011 13:15

Por lo que se ve a los Manowar les gusta incorporar en sus conciertos, como “baladita”, la canción “Nessun dorma“, aria final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini. Aquí un vídeo de un concierto suyo:

Leer mas »

yon
Saturday
4 June 2011 13:19

Figuritas TintinUn montón de cositas que me han llamado la atención (y causado extrañeza):

yon
Tuesday
3 May 2011 12:33

Calvin duda...Poco a poco, parece que estamos mas enfocados a las mismas palabras clave y que nos llegan menos preguntas raras, aquí un recopilatorio de las tonterías con las que llegaron a DailyCosas.

yon
Tuesday
8 March 2011 11:22

PajimetroEstá claro que el mundo de Android es algo mas anárquico… pero también menos mojigato que el de iOs, ya que en el Android Market están aterrizando (y si no estuvieran en el market, tambien te las podrías instalar desde otro lado)

  • Pajimetro Esta semana ha habido mucho movimiento a mi alrededor de gente que comentaba esta (inutil) aplicación para android. Y si, el nombre exlpica lo que es, una aplicación para gestionar la cantidad de meneos que te das. (sin duda lo mejor es la tienda de complementos)
  • iBoobs, expulsado de iOs por mostrarnos unos pechos virtuales que se pueden agitar. Utiliza un potente motor de procesamiento de masas y un renderizado 3D. En su versión de pago los pechos se pueden “tocar”. [via: ReadWriteWeb]

Menos mal que el sistema operativo es multitarea y se puede cambiar de una aplicación a otra con facilidad (bueno… con facilidad instalando una app).

yon
Thursday
3 March 2011 14:26

LissavetzkyPues si todo el mundo opina sobre la web del candidato a la alcaldía de Madrid Jaime Lissavetzky, yo no voy a ser menos. Lo primero que resuena en mi cabeza es: ¿Por qué los diseñadores gráficos no se reciclan un poco antes de meterse a diseñar webs? Está claro que esta web la ha hecho alguien que no conoce el medio ni tiene claras las guías básicas de usabilidad, y que está mas acostumbrado a hacer DVDs o instalaciones multimedia.

Como bien apunta Factoría 7 Gritos el planteamiento disruptor ha provocado que se hable de ella y eso, en cierta medida, es bueno. Pero el mismo planteamiento se podría haber pulido para redondear el producto, sobretodo en usabilidad y contenidos.

Leer mas »

yon
Wednesday
2 February 2011 20:27

Groundhog 4sq BadgeSi, este año llego tarde… casi se me pasa… Guille estuvo al tanto y me avisó. Con este artículo comienza mi séptimo año en DailyCosas. Todo comenzó con aquel desde aquel Día de la Marmota de 2005. En el último año, me ha costado mas que nunca lograr constancia, ha habido bastantes cambios en mi entorno como para que me pudiera centrar en esta cita. De hecho, rompiendo mi hermetismo habitual de no salpicar DC con mi vida, os contaré que estoy montando AmorOdio, empresa de desarrollo web y algún día os contaré tranquilamente en que proyectos estamos metidos. Pero bueno, que esto es Dailycosas y que aquí seguiré, y cuando me reorganice la agenda intentaré volver a un ritmo constante de publicación de tonterietas interesantes.

Sobre Phil, la marmota, deciros que se ha podido seguir un año mas por el streaming que ha puesto el servicio de Información Turística de Pennsylvania. Así, a las 13:30 hora española hemos podido ver como Phil era despertado en la pradera de Gobblers Knob (Punxsutawney, PA) por los curiosos miembros del Inner Circle, y les ha comunicado que, no habiendo visto su sombra, habrá una primavera temprana (al menos por allí). Toda la info en: groundhog.org y visitpa.com/groundhog-day

Como curiosidad, puedes conseguir un Badge en Foursquare conmemorativo de este día si en el día de hoy sigues a VisitPA y posteriormente haces checkin en cualquier parte del mundo comentando algo con la palabra “groundhog” (marmota en inglés).

Ciudad K

Categorias: mondo-bizarrotv

yon
Monday
27 September 2010 10:51

Ciudad KAllá por febrero de 2010, José Antonio Pérez de Mi Mesa Cojea nos avanzó lo que sería una nueva serie para el canal temático cultural.es de Televisón Española que había pergeñado el mismo: Ciudad K y el único material que se pudo ver entonces era el episodio piloto. En el se nos muestra un atípico pueblo en el que sus habitantes tienen un cociente intelectual realmente elevado, las conversaciones en las peluquerías versan sobre literatura o arte y ensayo… una mezcla de Eureka con Muchachada Nui.

Ciudad K es una ciudad imaginaria donde el nivel cultural de sus ciudadanos es enormemente alto. Estúpidamente alto. Tanto, que los camareros tienen Premios Nobel, y las prostitutas, varios ensayos publicados. En Ciudad K nadie cree en Dios, pero hay una iglesia y un cura que hace lo que puede. En Ciudad K, el psicoanalista es el menos freudiano de su convecinos, y el culebrón más visto se titula Amor Cuántico y se desarrolla en el acelerador de partículas del CERN. Por lo demás, la vida es más o menos como en cualquier capital de provincias.

[Amazing.es]
La semana pasada comenzó sus emisiones en La 2 los lunes a las 21.30h (justo antes de la película) esta rocambolesca serie montada a base de sketches de media hora de duración y curiosamente, se emitió un episodio 1 nuevo (que también podeis ver en la web, como toda la producción propia de RTVE). Así que ya sabeis que ver esta noche en la tele… o mañana en la web.

Leer mas »

yon
Saturday
11 September 2010 11:26

10 FALSOS DOCUMENTALES

aquí vamos a repasar los diez falsos documentales más famosos de todos los tiempos. Algunos pasaron como auténticos en su momento y otros, eran tan burdos, que no colaron ni a tiros.

  • Toda la verdad sobre el Polo Norte (1909)
  • La cosecha suiza de espaguetis (1957)
  • 101 actos de amor (1971)
  • Fraude (1973)
  • Snuff (1975)
  • Hombres salvajes, bestias salvajes (1975)
  • Holocausto caníbal (1979)
  • Alternativa 3 (1979)
  • Forgotten silver (1995)
  • Operación Luna (2002)

Leer el artículo completo…

Me he permitido marcar en negrita los dos que he visto y me han encantado y recomiendo.

Tiemblan las telefónicas

En el medio de la nada, Burning Man transcurre al costado de la civilización, desconectados de todo: ni siquiera hay señal de celular. Para el festival de este año, que arranca el 30 de agosto, decidieron resolver ese tema, pero sin recurrir a las compañías telefónicas.
[…] la solución arranca con un software open source llamado OpenBTS, que corre en el sistema operativo Linux. Conectado a una radio especial, OpenBTS permite ofrecer una red GSM que funciona con cualquier teléfono celular. Para manejar las llamadas se utiliza otro software libre llamado Asterisk.
Leer el artículo completo…

Typeface Inspired by Comic Books Has Become a Font of Ill Will

[Vía Lifehacker – Should Comic Sans Be “Banned”?

Vincent Connare designed the ubiquitous, bubbly Comic Sans typeface, but he sympathizes with the world-wide movement to ban it.
[…]
The proliferation of Comic Sans is something of a fluke. In 1994, Mr. Connare was working on a team at Microsoft creating software that consumers eventually would use on home PCs. His designer’s sensibilities were shocked, he says, when, one afternoon, he opened a test version of a program called Microsoft Bob for children and new computer users. The welcome screen showed a cartoon dog named Rover speaking in a text bubble. The message appeared in the ever-so-sedate Times New Roman font.

Mr. Connare says he pulled out the two comic books he had in his office, “The Dark Knight Returns” and “Watchmen,” and got to work, inspired by the lettering and using his mouse to draw on a computer screen. Within a week, he had designed his legacy.
Leer el artículo completo…