El pasado 27 murió Carrie Fisher, actriz, escritora y guionista, a los 60 años de una complicación de un problema cardíaco. Los medios han dado de la noticia “Murió la princesa Leia”. Y aunque el titular es una manera de que la gente la ubique más fácilmente, las crónicas profundizaron poco más allá y nos dieron una dimensión equivocada de la notica. ¿Qué clase de periodismo es este?
En comparación con la muerte de Fidel Castro, u otras (más) relevantes figuras que han muerto este año y que ya estaban “mayores”, cuyos obiturarios ya estaban “en el congelador” podía esperar que fuese algo con poca profundidad, pero no la auténtica falta de profundidad (y de profesionalidad) que le dieron muchos medios. La única crónica que vi en televisión fue de Antena3 noticias. En más de 2 minutos sólo se emitieron imágenes de Star Wars (alguna sin que ella apareciera en escena) y de un par de “photocalls”. De su carrera profesional, solo se citó su papel como Leia en la saga de películas. De su vida se comentó que tenía un perro y que tuvo problemas con el alcohol y las drogas. Y esa fue toda la crónica. Ni siquiera contaron 4 cosas que son importantes para dar la dimensión de la persona, mas allá del personaje.
Leer mas »