yon
Tuesday
2 December 2008 16:38

Calvin duda...Volvemos con una nueva entrega de búsquedas absurdas y preguntas que esperan respuesta. Este mes no ha sido muy variado (la mayoría de las llegadas son sobre Tuenti o sobre el plural de album :S) De nuevo os recuerdo que podeis visitar “Pero qué buscas!!” para ver mas chorradas puestas en el buscador, porque la estupidez humana, como la imaginación, no tiene límite.

Preguntas con respuesta:

Preguntas absurdas sin respuesta:

Por último una curiosidad:

yon
Wednesday
21 November 2007 13:33

Hoy saltó en una conversación la palabra Felacitación en una conversación del curro. Su significado está claro para nosotros: Congratulación efusiva a un hombre, realizándole sexo oral.

He buscado si alguien había “inventado” esta palbra y hemos descubierto que, no solamente no somos lo únicos, sino que los lectores de Escolar están todavía peor de la cabeza que nosotros: Palabros – Wikimedio de Escolar.net

Hay gente pa tó

yon
Thursday
15 February 2007 18:55

Niña cogiendo un fardo de pajaHoy en el curro tuvimos una discusión sobre la existencia o no de la palabra Alpaca, en su acepción de fardo de paja. La respuesta según la RAE es que no existe.

PACA: (Del francés antiguo pacque) Fardo o lío, es decir, lío grande muy apretado de algo (por ejemplo ropa, leña o paja).
En Palenzuela suele utilizarse por deformación del lenguaje la expresión “ALPACA”, cuando hay que hacer referencia a los fardos de paja que posteriormente forman los balagueros. Las alpacas también se almacenan en corrales para utilizar en las GLORIAS.
Diccionario de cosas del campo

Así, se recomienda el uso de fardo o paca….

Dicen que el lenguaje evoluciona y que la RAE recopila la lengua que se habla. Y es normal que ciertos vocablos tarden en incorporarse, ya que tienen que asentarse. Pero a veces no es bueno ser purista y decir que al ser una derivación de otra palabra que es la correcta no debe existir en el Diccionario de la RAE, ya que tanto dos de mis compañeros como yo conocíamos de su existencia por encima de la correcta.

Curioso que este debate haya venido cerca de otro acerca de los anglicismos que nos invaden o peor, de las palabras en inglés que sustituyen las existentes en una conversación.