yon
Thursday
6 November 2008 9:42

Hace unos días me llegaba un correo de cierre de MSN Grupos, el cual es un claro ejemplo de como se comunica MSN en el caso de que vaya a dejar de presta un producto.

¿Porque este correo es fidedigno? (O porque otros NO los son)

  • NO te pide que lo reenvies
  • El correo viene dirigido de MSN Groups, desde una dirección de @microsoft.windowslive.com.
  • NO tiene faltas de ortografía
  • Se da una fecha en el futuro.
  • NO lo firma ninguna persona, sino “MSN Grupos, Microsoft Corporation”
  • Se dan explicaciones pormenorizadas y soluciones para de continuidad (migrar a otro servicio externo: Multiply)

Así que si no se cumplen esos puntos, quizás no mejor no creerte un correo diciendo que se cierra un servicio. Y por favor, NO reenvieis correos infundados bajo ningún concepto, aplicad siempre la premisa de la duda.

Leer mas »

yon
Saturday
28 January 2006 17:05

MSN y Yahoo hablaron de conectarse y se supone que para este semestre lo pondrán en marcha.
Desde que GTalk decidió conectarse con el resto del mundo jabber el tema se ha abierto a un mundo de posibilidades, ya que en el mundo jabber hay servidores pasarela que permiten conectar con las demas redes de mensajería instantánea. siguiendo estas sencillas instrucciones conectarás tu GTalk al resto del mundo de la mensajería (lastima que no se puede hacer con la interfaz nativa de GTalk)

Y por otro lado IBM ha decidido conectarse con AIM (una desconocida aqui pero la que mas usuarios tiene en el mundo, dicen), Yahoo y GTalk (uy, si no quieren conectar con MSN :P) [noticia en español]

yon
Friday
9 December 2005 20:15

Este post se lo dedico a Luther, que ha escrito un brutal post acerca de todos los servicios que ofrece Google. Y es que Google hace milagros, pero a veces los monopolios (a pesar de que vienen con todas sus buenas intenciones), puede que no sean tan buenos. Asín que hoy os propongo el uso de otros buscadores, o, mejor aun de metabuscadores:

Clusty

El primero que me tomé en serio, permite agrupar los resultados de la búsqueda en clusters y fue el primero que vi que permitía ver el resultado en un frame dentro de la propia página de resultados.

Dogpile

Este es mas de lo mismo, pero tiene este interesante flash que demuestra que no todo lo que hay sobre un tema lo descubre un solo buscador.

Para terminar, un estudio que están realizando para hallar el mejor buscador. Haces una búsqueda y eliges la mejor lista de resultados “a ciegas”…. ellos te dirán que buscador te ha dado el resultado: google, yahoo o msn.